
Concilianet PROFECO, la plataforma en línea para presentar quejas de consumo

Las compras en línea se han vuelto cada vez más populares y por eso ha surgido la necesidad de contar con un mecanismo eficiente para resolver los problemas que puedan surgir durante estas transacciones. Te explicamos en detalle cómo funciona Concilianet PROFECO, sus características clave y cómo puede beneficiar tanto a los consumidores como a los comerciantes en el entorno digital actual. ¡Sigue leyendo y descubre cómo Concilianet PROFECO puede ser tu aliado para obtener una solución justa y satisfactoria!
¿Qué información necesitas?
¿Cómo funciona la conciliación a través de Concilianet PROFECO?
Concilianet es una plataforma en línea de la PROFECO que permite a los consumidores presentar quejas y resolver conflictos con proveedores de manera rápida y sin necesidad de acudir a una oficina. A través de Concilianet, los usuarios pueden registrar su caso, adjuntar pruebas y participar en audiencias virtuales para alcanzar un acuerdo con la empresa involucrada.
Procedimiento de conciliación en línea
La conciliación es una forma efectiva de resolver conflictos entre consumidores y proveedores o prestadores de servicios. En Concilianet PROFECO, el procedimiento de conciliación es en línea, lo que permite al ciudadano iniciar el trámite desde la comodidad de su hogar, oficina o cualquier lugar con acceso a Internet.
- El primer paso es ingresar a la plataforma de Concilianet PROFECO con el registro previo que se debe haber realizado.
- Una vez dentro de la plataforma, se debe seleccionar la opción de “Presentar una queja o denuncia”. Se debe proporcionar la información requerida sobre el proveedor o prestador que se desea denunciar. También se debe especificar el motivo de la queja o denuncia, indicando los detalles de la situación.
- Una vez realizada la denuncia, el proveedor o prestador tendrá 10 días hábiles para responder y proponer una solución. La plataforma de Concilianet PROFECO notificará al usuario sobre la respuesta del proveedor o prestador. El usuario puede aceptar la propuesta o proponer su propia solución.
- Si no se llega a un acuerdo con la propuesta del proveedor o prestador, se procederá a la conciliación a través de un conciliador de PROFECO. La plataforma de Concilianet PROFECO proporcionará los medios necesarios para la comunicación entre las dos partes y con el conciliador, así como el envío de documentación pertinente. Si no se llega a un acuerdo, se procederá al dictamen por parte del conciliador.
- Si se llega a un acuerdo, se deberá formalizar y firmar el convenio en línea en Concilianet PROFECO. Este es el mejor de los casos en la que ambas partes llegan a un acuerdo y finalizan la queja o denuncia.
Sentencias y multas a infractores en Concilianet PROFECO
En caso de que el proveedor o prestador no cumpla con el convenio acordado o no se llegue a un acuerdo, el conciliador emitirá un dictamen. Este dictamen puede ser vinculante, lo que significa que ambos deberán acatar lo establecido en el mismo.
En caso de que una empresa no cumpla con el acuerdo establecido en el dictamen, Concilianet PROFECO puede tomar medidas legales.
PROFECO tiene la facultad de imponer multas o sanciones que pueden ser de hasta 3 millones de pesos en caso de que se vulneren los derechos de los consumidores.
Es importante destacar que Concilianet PROFECO es una herramienta importante para resolver conflictos de consumo en línea en México. La plataforma ofrece una opción rápida y eficiente para la resolución de conflictos entre consumidores y proveedores o prestadores de servicios, con medidas de protección de datos personales en todo momento.
¿Qué es Concilianet PROFECO?
La plataforma Concilianet PROFECO es un servicio en línea que ayuda a los consumidores a resolver conflictos relacionados con sus compras o contratos, garantizando la protección de los datos personales de los usuarios.
Actualmente, es una herramienta de ayuda tecnológica muy avanzada que se utiliza para la gestión de reclamaciones de los consumidores y, por tanto, se puede considerar una forma segura y fácil de presentar una queja sin tener que ir a una oficina.

Registro y acceso a Concilianet PROFECO
Para utilizar Concilianet PROFECO se necesita hacer un registro previo a través del portal en línea de la PROFECO.
Es necesario crear una cuenta de usuario y proporcionar la siguiente información: nombre, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. Una vez registrado, se podrá acceder a la plataforma de Concilianet para presentar una queja o denuncia.
Condiciones y términos de uso de la plataforma
Los términos y condiciones de uso de Concilianet PROFECO son esenciales para tener en cuenta a la hora de utilizar la plataforma:
- El servicio está disponible para cualquier consumidor que tenga una disputa o un conflicto relacionado con una compra o contratación de servicios en línea.
- Además, es necesario proporcionar una descripción detallada del conflicto para que la plataforma pueda ofrecer un servicio eficiente y completo.
- La plataforma también cuenta con un equipo de expertos en arbitraje y mediación que puede ayudar a solucionar la disputa.
- Los usuarios deben aceptar los términos y condiciones de uso de la plataforma antes de hacer uso de la misma.
¿Qué servicios ofrece Concilianet PROFECO?
Concilianet de PROFECO ofrece servicios de conciliación en línea para resolver quejas entre consumidores y proveedores de forma rápida y gratuita. A través de la plataforma, los usuarios pueden presentar reclamaciones, adjuntar pruebas y participar en audiencias virtuales sin necesidad de acudir a una oficina, facilitando acuerdos justos y eficientes.
Presentación de quejas y denuncias de consumo
Concilianet PROFECO ofrece un servicio en línea para que los consumidores puedan presentar sus quejas o denuncias de consumo ante las empresas que hayan incurrido en una presunta falta. Esto se realiza mediante la plataforma en línea, en la cual se puede detallar la queja y adjuntar documentos de respaldo.
Una vez presentada la queja, la empresa será notificada y deberá responder en un plazo de 10 días hábiles. En caso de no haber una respuesta o si la oferta de la empresa no es satisfactoria para el consumidor, se podrá solicitar la conciliación en línea.
Seguimiento y resolución de conflictos
Concilianet PROFECO ofrece también un seguimiento y resolución de conflictos en línea. Esto significa que una vez que se ha presentado la queja o denuncia, se puede hacer un seguimiento en línea del caso, conocer el historial y recibir actualizaciones.
En caso de que la empresa acepte la responsabilidad o que se haya llegado a un acuerdo después de la conciliación, se establece un compromiso de cumplimiento. De lo contrario, se emitirá una sentencia con las medidas necesarias para proteger los derechos del consumidor.
Uno de los beneficios de Concilianet PROFECO es que permite a los consumidores acceder a un proceso de conciliación con rapidez y facilidad, sin necesidad acudir a oficinas, lo que agiliza el proceso y lo hace más sencillo.
¿Cómo utilizar la plataforma para casos con empresas extranjeras?
Para utilizar Concilianet de PROFECO en casos con empresas extranjeras, es necesario verificar si la empresa tiene convenio con la institución. Si es elegible, el consumidor puede registrar su queja en la plataforma, adjuntar pruebas y participar en el proceso de conciliación en línea para intentar alcanzar un acuerdo.
Consideraciones especiales para casos de compras en línea
Concilianet PROFECO también puede ser utilizado para casos de compras en línea realizadas con empresas extranjeras. En estos casos, se deben tener en cuenta algunas consideraciones especiales.
Los usuarios deben asegurarse de leer detenidamente los términos y condiciones de la empresa y verificar que ésta cumpla con las leyes del país de origen del usuario. Si la empresa no cumple con estas leyes, el usuario puede presentar una queja en Concilianet PROFECO.
Si realizaste una compra en línea de una empresa extranjera y tienes algún problema con el producto o servicio, Concilianet PROFECO puede ayudarte a resolverlo.
Para utilizar la plataforma, es necesario contar con los datos de contacto de la empresa y el comprobante de pago correspondiente con la que hiciste la compra.
La plataforma te solicitará estos datos, así como los detalles de la queja o denuncia que quieres presentar. Para casos de compras en línea, se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Verificar que la empresa tenga presencia en México y cumpla con las regulaciones locales. Es recomendable verificar en el Registro Público de Comercio Exterior (RPCE) si la empresa se encuentra registrada.
- Guardar todos los documentos relacionados con la compra, incluyendo comprobantes de pago, correos electrónicos y confirmaciones de la compra.
- Comunicarte con la empresa en un primer momento para tratar de llegar a una solución amistosa. En caso de no obtener respuesta, es recomendable presentar la queja o denuncia en Concilianet PROFECO.
- Verificar las políticas de privacidad y devoluciones de la empresa antes de realizar la compra.
- En caso de que la empresa se encuentre en el extranjero, es importante tomar en cuenta los impuestos de importación y los tiempos de envío, así como la posibilidad de que el producto sea retenido en aduana.
Documentación requerida
Para demostrar una compra en línea con una empresa extranjera, los usuarios deben proporcionar una copia de la factura y cualquier otra documentación relevante.
Si el usuario no tiene esta documentación, debe proporcionar una declaración jurada que incluya los detalles de la compra.
Soluciones para casos de productos o servicios adquiridos en el extranjero
Si un usuario ha adquirido un producto o servicio de una empresa extranjera y ha tenido algún problema, Concilianet PROFECO también puede ayudarlo a resolver el conflicto. Los usuarios deben proporcionar toda la información relevante sobre la compra y el problema. El equipo de Concilianet PROFECO se comunicará con la empresa extranjera y tratará de llegar a una solución satisfactoria para ambas partes.
Si adquiriste un producto o servicio en el extranjero y tienes algún problema con él, Concilianet PROFECO también puede ayudarte a resolverlo. Para ello, la plataforma te solicitará los datos de contacto de la empresa extranjera y los detalles de la queja o denuncia correspondiente.
En estos casos, es recomendable tener en cuenta que la empresa extranjera puede no estar sujeta a las regulaciones locales y, por tanto, puede resultar más difícil llegar a una solución amistosa directamente con ellos. Por eso, presentar la denuncia o queja en Concilianet PROFECO puede ser una alternativa para encontrar una solución.
Es importante considerar que, en algunos casos, puede ser necesario realizar una conciliación a distancia o con la intervención de un traductor, según la situación. En cualquier caso, Concilianet PROFECO se encargará de hacerle llegar la queja o denuncia a la empresa extranjera correspondiente y buscar una solución amistosa.
Procedimiento para casos de productos o servicios adquiridos en el extranjero
El procedimiento para resolver un caso de producto o servicio adquirido en el extranjero es similar al proceso para cualquier otro caso de consumo. El usuario debe presentar su queja o denuncia a través de Concilianet PROFECO y proporcionar toda la información relevante. A continuación, el equipo de Concilianet PROFECO se comunicará con la empresa extranjera y tratará de llegar a una solución.
En algunas circunstancias, la conciliación podría no ser posible debido a las leyes o regulaciones del país de origen del usuario. En esos casos, Concilianet PROFECO proporcionará información y asesoramiento para ayudar al usuario a resolver el conflicto.
Recuerda que...:
- Los usuarios pueden presentar una queja en Concilianet PROFECO para casos de compras en línea realizadas con empresas extranjeras.
- Es importante leer los términos y condiciones de la empresa y verificar que cumplan con las leyes del país de origen del usuario.
- Guardar y presentar la documentación relevante requerida para demostrar una compra en línea con una empresa extranjera es la copia de la factura y cualquier otra documentación relevante.
- Para resolver un conflicto con una empresa extranjera, el equipo de Concilianet PROFECO se comunicará con la empresa y tratará de llegar a una solución satisfactoria para ambas partes.
- El procedimiento para resolver estos conflictos es similar al proceso para cualquier otro caso de consumo.
Preguntas Frecuentes sobre la Concilianet
Las preguntas frecuentes sobre Concilianet de PROFECO abordan temas como el registro de quejas, los requisitos para iniciar un proceso de conciliación, el tiempo estimado de resolución y las empresas participantes. Esta sección ayuda a los consumidores a comprender mejor el funcionamiento de la plataforma y sus beneficios.
¿Cómo meter una queja en Profeco en línea?
Puedes presentar tu queja a través de Concilianet, el sistema en línea de Profeco. Debes ingresar a Concilianet, registrarte, llenar el formulario con tus datos, los del proveedor y la descripción del problema.
¿Qué denuncias proceden en PROFECO?
Proceden quejas relacionadas con publicidad engañosa, incumplimiento de garantías, cobros indebidos, negativa de reembolso, mal servicio, cláusulas abusivas y cualquier práctica que afecte a los consumidores.
¿Dónde poner quejas del consumidor?
Puedes presentar una queja en las oficinas de Profeco, a través de Concilianet, llamando al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en CDMX y 800 468 8722 en el resto del país) o en las delegaciones de Profeco en cada estado.
¿Cuál es el número de teléfono de Concilianet?
Concilianet como tal no tiene un número específico, pero puedes comunicarte con Profeco al 55 5568 8722 en CDMX o al 800 468 8722 desde cualquier parte del país.
¿Qué aspectos verifica la PROFECO en un negocio?
Profeco revisa que los comercios cumplan con precios claros, términos de garantía, etiquetado adecuado, respeto a promociones y condiciones de venta, cumplimiento de contratos y que no haya cláusulas abusivas.
¿Qué es Concilianet?
Es la plataforma en línea de Profeco donde los consumidores pueden presentar quejas contra empresas, iniciar un proceso de conciliación y llegar a acuerdos sin necesidad de acudir presencialmente.
¿Cómo saber si una empresa tiene demanda en PROFECO?
Puedes verificar si una empresa ha sido demandada consultando el Buró Comercial de Profeco en su página web o solicitando información en sus oficinas.
¿Qué servicios ofrece PROFECO?
Profeco ofrece conciliación entre consumidores y proveedores, asesoría legal, verificación de comercios, protección contra publicidad engañosa, estudios de calidad y sanciones a empresas que no cumplen con la ley.
¿Qué es la Sala de Audiencias virtual de Concilianet?
Es un espacio en línea donde se llevan a cabo audiencias de conciliación entre consumidores y proveedores sin necesidad de acudir físicamente a una oficina de Profeco.
¿Dónde denunciar un mal servicio de Internet?
Puedes presentar tu queja ante Profeco a través de Concilianet, llamando al Teléfono del Consumidor o en una oficina de Profeco. También puedes denunciar ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
¿Qué es el arbitraje de PROFECO?
Es un proceso en el que Profeco actúa como árbitro imparcial para resolver disputas entre consumidores y proveedores, dictando una resolución obligatoria para ambas partes.
¿Cuánto tiempo tengo para poner una queja en la PROFECO?
Depende del caso, pero generalmente tienes hasta un año a partir de la compra o del incumplimiento del proveedor para presentar una queja.
¿Cómo saber si tengo una denuncia en mi contra en México?
Puedes consultar en Profeco si hay una queja en tu contra o recibir notificaciones si eres proveedor y un consumidor ha presentado una queja contra tu empresa.
¿Qué pasa si no se llega a un acuerdo en Concilianet?
Si no hay acuerdo, puedes optar por el arbitraje de Profeco o acudir a instancias judiciales para resolver el conflicto.
¿Qué pasa si Profeco no me resuelve?
Puedes acudir a otras instancias como la Procuraduría General de Justicia o iniciar un proceso legal contra la empresa.
¿Cuál es la multa por no asistir a una audiencia de conciliación?
El proveedor puede ser sancionado con multas económicas que van desde los 700 hasta más de 3 millones de pesos según el incumplimiento.
¿Cuánto tiempo tarda en responder Concilianet?
Depende del caso, pero generalmente la respuesta inicial llega en unos 15 días hábiles y el proceso total puede tomar de 1 a 3 meses.
¿Qué pasa si se incumple el acuerdo conciliatorio?
Si el proveedor no cumple con lo acordado, Profeco puede imponer sanciones y el consumidor puede llevar el caso a instancias legales.
¿Qué pasa si la empresa no asiste a la conciliación?
Profeco puede imponer multas al proveedor y se puede recomendar al consumidor que acuda a otras vías legales.
¿Qué hacer si no te contestan de una reclamación?
Si la empresa no responde, puedes insistir con Profeco, presentar una denuncia formal o buscar asesoría legal.
¿Cómo meter una queja en Concilianet?
Debes ingresar a Concilianet, registrarte, llenar el formulario con tu queja y esperar la conciliación.
¿Qué pasa si un acuerdo no funciona?
Si no se cumple, puedes solicitar sanciones a Profeco o llevar el caso a tribunales.
¿Cuánto tiempo tarda Profeco en resolver una denuncia?
Depende del caso, pero el proceso puede durar entre 1 y 6 meses.
¿Cómo contactar a Profeco por WhatsApp?
Actualmente, Profeco no tiene un WhatsApp oficial, pero puedes comunicarte por sus redes sociales o al Teléfono del Consumidor.
¿Qué diferencia hay entre Profeco y Condusef?
Profeco protege a los consumidores en general, mientras que Condusef regula instituciones financieras y protege a los usuarios de servicios bancarios.
¿Cuál es el correo electrónico de Profeco?
Puedes contactar a Profeco a través de su correo oficial: quejasydenuncias@profeco.gob.mx
¿En qué ayuda la Profeco a los consumidores?
Brinda asesoría legal, resuelve quejas, sanciona empresas incumplidas y protege contra publicidad engañosa.
¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de la entrega de productos?
Las empresas pueden recibir multas y el consumidor puede exigir un reembolso o compensación.
¿Cómo saber el estatus de una queja en Profeco?
Puedes consultar el estado de tu queja en Concilianet o llamando al Teléfono del Consumidor.
¿Qué es Conciliaexprés?
Es un servicio de conciliación rápida de Profeco para resolver quejas en menos de 15 días.
¿Cómo puedo registrar mi número de teléfono en Profeco?
Puedes inscribirte en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) llamando al 800 962 8000.
¿Qué pasa si un cliente se queja ante Profeco?
La empresa será notificada y deberá responder en una audiencia de conciliación.
¿Dónde puedo denunciar a Mercado Libre?
Puedes hacerlo ante Profeco a través de Concilianet o el Teléfono del Consumidor.
¿Qué pasa después de poner una queja en Profeco?
Se agenda una conciliación y se busca llegar a un acuerdo entre las partes.
¿Qué documentos debe presentar el proveedor en la primera audiencia conciliatoria?
Debe llevar contratos, facturas, comprobantes de pago y cualquier documento relevante.
¿Qué cosas se pueden denunciar en Profeco?
Incumplimiento de garantías, publicidad engañosa, cobros indebidos, negativa de servicio, etc.
¿Cuál es el plazo para presentar una queja?
Generalmente, tienes hasta un año desde el incidente.
¿Cuáles son las empresas demandadas ante Profeco?
Puedes consultar el Buró Comercial de Profeco para ver qué empresas han recibido quejas.
¿Cómo redactar una queja de manera efectiva?
Incluye datos precisos, fechas, pruebas y una solicitud clara de solución.
¿Cuál es la diferencia entre una queja y una denuncia administrativa?
La queja busca solución entre proveedor y consumidor; la denuncia administrativa implica sanciones legales.
¿Qué dice la Profeco sobre las devoluciones?
Las empresas deben respetar políticas de devolución y garantías según lo que anuncien.