
Profeco alerta de leches que no son leches: Lista Mejores leches Profeco 2025
La leche es uno de los alimentos que no debe faltar en tu refrigerador ¿Pero sabías que no todas las leches del mercado cumplen con los requisitos para serlo? Hoy te hemos traído un análisis de las mejores leches Profeco que te informará sobre las artimañas y abusos que puede realizar el mercado a los consumidores incautos.
Según estudios realizados por la Procuraduría Federal del Consumidor, muchos productos que son vendidos como leches o productos lácteos no pasan los estándares de calidad que aseguran tener para ser consumidos.

El pasado mes de junio, la revista del consumidor publicó aquellas marcas de leches con sabor que ni siquiera contenían los ingredientes inscritos en el envase, además poseía mayores cantidades de azúcar de las escritas. Te invitamos a seguir leyendo para ver que más descubrieron.
¿Qué información necesitas?
- Leche vs. bebida láctea: diferencias que no te cuentan entre unas y otras
- ¿Cuál fue el resultado del estudio de las leches Profeco?
- Mejores Leches Profeco 2022-2025
- ¿Qué contienen las leches falsas analizadas por la Profeco?
- ¿Qué analizó exactamente Profeco en las leches?
- La leche de almendra no existe: ¿Cuál es la mejor leche de almendras según Profeco?
- ¿La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda seguir tomando estas leches?
- ¿Cómo presento una queja en Profeco si considero que cualquier producto es engañoso?
- Preguntas Frecuentes sobre las leches que no son leches
- Otros estudios Profeco interesantes:
- Oficinas disponibles para presentar una denuncia o queja sobre leches en PROFECO
Leche vs. bebida láctea: diferencias que no te cuentan entre unas y otras
La economía golpea fuertemente el estado financiero de todos y esto se ve reflejado a la hora de elegir nuestros productos. Porque el ahorro monetario y la búsqueda de nutrientes esenciales no siempre van de la mano.
En el mercado actual la leche completa con todas proteínas, calcio y energía alimentaria necesaria para subsistir cuenta con precios más altos, por lo que es más complicada de costear sobre todo para el consumidor con baja economía.
Es aquí donde entran la llamada “bebida láctea” o “bebida a base de leche”, cuyo uso se ha convertido principal motivo de preocupación del gobierno.

Ambos productos son presentados de la misma forma y nivel en el mercado, con la diferencia que el derivado lácteo se vende hasta un 50% menos que las leches normales y se muestra como una alternativa para el ahorro. El problema con este producto es que no es lo mismo que la leche y no a todos les queda claro esto.
La leche es un alimento que se consigue por medio de ordeñar las glándulas mamarias de los mamíferos. Mientras que un producto lácteo puede tener en su contenido un porcentaje de “leche”, pero en combinación con otros ingredientes o sacada directamente de otros alimentos como las almendras, el coco o cualquier otro producto de la actualidad.
Y otra importante diferencia es su efecto en la salud que puede causar el consumo de una de ellas, porque un consumidor que toma un preparado lácteo no tendrá los mismos nutrientes esenciales que consumiendo leche completa.
El consumo de la leche completa normal y de calidad puede traerte los siguientes nutrientes:
- Calcio
- Grasas.
- Magnesio.
- Selenio
- Riboflavina.
- Vitamina B12.
- Acido pantoténico.
Mientras que el contenido neto de un producto lácteo, al no ser completamente leche, no tiene todos estos beneficios. Aunque sí que pueden tener otros, según sean los ingredientes de los que estén compuestos.
¿Cuál fue el resultado del estudio de las leches Profeco?
Según el Profeco análisis de leches y productos lácteos, el principal de los ingredientes de estos alimentos es el agua (Del 92% al 98%), después viene los azucares, grasas y proteínas, las cuales vendrán según sea el vegetal del que fueron sacados.
Las bebidas hechas a partir de; arroz, almendra, coco, avena y almendra con coco tienen apenas un el mínimo de proteínas en comparación a las tomas de soya, la cuales tienen mayores beneficios e incluso, dependiendo de la marca, puede igualar a la leche de vaca en lo que refiere a nutrientes.
El estudio de leches Profeco también avisó de comprar con precaución, pues la información comercial puede a veces terminar por confundir más de lo que informa. Aquí hay algunos ejemplos:
- El “Calahua Coconut milk” y “A de Coco Coconut Milk” son marcas que pueden insinuar que tienen “leche”, cuando en realidad su contenido es totalmente vegetal.
- La “Santiveri Organic Bio”, la bebida de avena, no cuenta con los datos del dueño del producto (razón social, domicilio fiscal).
- “TERRAFERTIL NATURE’S HEART”, una bebida de coco, tiene en su etiquetado una leyenda “Cerfied Vegan” (En español certificado por Veganos) con el logo de Kosher que no está comprobado.
La Profeco confirmó que ninguno de estos alimentos y bebidas contienen lactosa.
Mejores Leches Profeco 2022-2025
A continuación te mostramos una lista de las mejores leches PROFECO en donde se estarán nombrando aquellas marcas que si son bebidas de leche completa a las que son solo un producto lácteo:
Lista de leches Profeco que sí son leches
Esta es la lista de profeco leches que si son leches y cuyo contenido tiene todos los beneficios de la lactosa, además de cumplir con los requisitos establecidos para el mercado.
- Lala Light baja en grasa
- Leche León
- Lala 100 fresca sin lactosa + calcio 30%
- Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54 g
- Lala 100 sin Deslactosada + proteína 54 g light
- Alpura Clásica
- Lala entera
- Lala Orgánica entera
- Leche Monarca
- Liconsa Frisia
- Sello Rojo
- Bioré
- Gota Blanca Bajío
- Nutri
Estos productos también están incluidos entre los mejores leches Profeco 2025, por lo que están completamente aprobados para ser consumidos.
Lista de leches falsas de Profeco
Con esta lista de leches falsas Profeco puedes ver aquellos productos que no pasaron los requisitos de la Procuraduría Federal del consumidor para ser considerados “leche”:
- Los 19 hermanos (es una mezcla con grasa vegetal)
- Leche Querétaro (75 ml. menos de lo declarado)
- Los 19 hermanos (36 m. menos de lo declarado)
¿Qué contienen las leches falsas analizadas por la Profeco?
Con la lista de Profeco leches que no son leches, no queremos decir que automáticamente todo el contenido de estos productos sea malo ni mucho menos dañino.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor los principales ingredientes del preparado lácteo suele ser la mezcla de leche con grasa vegetal. Lo cual indica que no posee el mínimo de 85% de leche.
Además a veces ni siquiera tienen lo indicado en sus etiquetas, y suelen compensar con el sabor, añadiéndoles una mayor cantidad de azúcares de la indicada.

El análisis de Profeco leches falsas también indicó que este tipo de alimentos y bebidas, apenas cuentan con el mínimo de aporte en proteínas y minerales, pero igual quieren hacerlos parecer del mismo nivel que la leche cuando la realidad es otra.
La idea es que estés consciente de lo que estás eligiendo en el mercado y puedas informarte lo más que puedas de los productos que estás en tu refrigerador.
¿Qué analizó exactamente Profeco en las leches?
El análisis Profeco leches buscaba revelar un aproximado de la cantidad de marcas de leche que en realidad no estaban vendiendo el producto o tenían menos del contenido que aseguraban.
Se estudió la calidad de 20 leches y tres productos lácteos que se venden en el mercado, allí se encontró que las marcas que aseguraban era “leche” en realidad solo eran una mezcla de grasa vegetal lo que engañaba a los consumidores.
“A menudo, equivocadamente se toma derivados lácteos pensando que son leches debido a su apariencia y mismo uso. Pero al final no contienen lactosa y su publicidad es engañosa” es lo que declaró el artículo de profeco leches 2025.
La leche de almendra no existe: ¿Cuál es la mejor leche de almendras según Profeco?
Con el sistema de Profeco alerta leches se realizó un anunció solo para recordarle a los consumidores que la leche de almendras no es realmente “leche”.
A través de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del consumidor hizo un estudio en donde se descubrió que “la leche de almendra” no existe, y que recomendaba al consumidor el analizar profundamente la relación calidad y precio de estos alimentos.

“¿Estás dispuesto a pagar hasta 50 pesos por un litro de agua y 8 almendras?” fue el contundente mensaje publicado en la revista para afirmar la nula existencias de las leches vegetales.
Con la llamada de Profeco alerta por estas marcas de leche se confirmó que llamar a estos alimentos “leches” es solo publicidad engañosa, ya que estos productos carecen de lactosa y de la gran mayoría de nutrientes que si posee la leche.
¿La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda seguir tomando estas leches?
Con el Profeco alerta por marcas de leche no se está buscando que se dejen de consumir este tipo de bebidas, sino incitar al conocimiento de que estos derivados lácteos no pueden ser nunca el sustituto de la leche.
Incluso si su sabor y aspecto pueden inducir a que son iguales, las bebidas vegetales suelen contener mayor cantidad de azúcares, emulsificantes, espesantes y nutrientes añadidos que al final degeneran todo el potencial saludable del producto.
La Profeco aconseja antes de comprar cualquier producto, leer las etiquetas, las leyendas de precaución en los envases, confirmar las fechas de caducidad y evaluar los precios.
¿Cómo presento una queja en Profeco si considero que cualquier producto es engañoso?
Tienes tres maneras de presentar una queja o denuncia en la Procuraduría Federal del consumidor las cuales te estaremos diciendo a continuación:
- Presentándote en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) que se encuentre más cercana a tu domicilio, también puedes realizar el procedimiento en línea con las empresas que el sistema tenga registrado con las aplicaciones de Conciliaexpres y Concilianet.
- En caso de que seas extranjero puedes acceder al sitio: Concilia desde el Extranjero.
- Contáctalos directamente por este correo: asesoria@profeco.gob.mx.
Preguntas Frecuentes sobre las leches que no son leches
Con el auge de alternativas vegetales a la leche, han surgido muchas dudas sobre sus beneficios, ingredientes y diferencias con la leche tradicional. En esta sección, respondemos las preguntas más frecuentes sobre bebidas como la de almendra, soya, avena y coco, sus propiedades nutricionales y cuál es la mejor opción según tus necesidades.
¿Qué leches no recomienda Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha señalado que las fórmulas lácteas y los productos lácteos combinados no son equivalentes a la leche de vaca. Estos productos pueden contener ingredientes adicionales y no ofrecen los mismos beneficios nutricionales que la leche pura.
¿Cuáles son las marcas de leche que sí son leche?
Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura. Según una encuesta de Profeco, estas marcas son las más compradas por la población mexicana.
¿Qué leche es más recomendable consumir?
Se recomienda consumir leche de vaca pura, preferiblemente entera y en envases de Tetrapack, ya que conserva mejor sus propiedades nutricionales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen estas opciones.
¿Qué tan buena es la leche Liconsa según Profeco?
La leche Liconsa es un programa gubernamental que distribuye leche fortificada a precios accesibles. Aunque no es leche pura, está diseñada para combatir la desnutrición y es una opción válida para quienes no pueden acceder a leche de vaca.
¿Qué dice Profeco de nutrileche?
Profeco ha señalado que la nutrileche no es leche pura, sino una fórmula láctea que contiene ingredientes adicionales. No ofrece los mismos beneficios nutricionales que la leche de vaca.
¿Qué tan buena es la leche Santa Clara según Profeco?
Santa Clara es una marca reconocida en México que ofrece leche de vaca pura. Según una encuesta de Profeco, es una de las marcas más compradas por la población mexicana.
¿Qué marca de leche es buena para los niños?
Se recomienda ofrecer a los niños leche de vaca pura, preferiblemente entera, para asegurar una adecuada ingesta de nutrientes esenciales. Marcas como Lala y Alpura son opciones confiables.
¿Qué leche es recomendada por los pediatras?
Los pediatras suelen recomendar leche de vaca pura para niños mayores de un año, ya que es una fuente rica en calcio y vitamina D, esenciales para el desarrollo óseo.
¿Qué leche no es dañina para la salud?
La leche de vaca pura es segura y beneficiosa para la mayoría de las personas. Sin embargo, aquellos con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche deben optar por alternativas como leches vegetales o leches sin lactosa.
¿Qué dice Profeco de la leche Lala?
Profeco ha señalado que la leche Lala es una marca confiable que ofrece leche de vaca pura, siendo una de las más compradas por la población mexicana.
¿Qué leche vegetal contamina menos?
La leche de avena es una de las opciones vegetales con menor impacto ambiental, ya que requiere menos agua y recursos para su producción en comparación con otras leches vegetales.
¿Qué marca de leche es la más nutritiva?
La leche de vaca pura es naturalmente nutritiva, ofreciendo proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas esenciales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
¿Qué contiene la leche 19 hermanos?
La leche 19 Hermanos es una marca mexicana que ofrece leche de vaca pura, sin aditivos ni conservadores, garantizando un producto natural y nutritivo.
¿Qué pasó con Nutri Leche?
Nutri Leche es una fórmula láctea que ha sido objeto de críticas por no ser leche pura. Profeco ha señalado que no ofrece los mismos beneficios nutricionales que la leche de vaca.
¿Cómo se llama ahora la nutrileche?
No se dispone de información actualizada sobre un cambio de nombre de Nutri Leche.
¿Qué tan buena es la leche Santa Clara?
Santa Clara es una marca reconocida en México que ofrece leche de vaca pura, siendo una de las más compradas por la población mexicana.
¿Qué porcentaje de leche tiene la nutrileche?
La nutrileche es una fórmula láctea que contiene un porcentaje variable de leche, pero no es equivalente a la leche de vaca pura. No ofrece los mismos beneficios nutricionales.
¿Qué tan buena es la leche de Aurrera?
La leche de Aurrera es una marca de supermercado que ofrece leche de vaca pura. Es una opción económica y confiable para quienes buscan una alternativa accesible.
¿Por qué la nutrileche no es leche?
La nutrileche es una fórmula láctea que contiene ingredientes adicionales y no es equivalente a la leche de vaca pura. No ofrece los mismos beneficios nutricionales.
¿Qué pasa si tomo nutrileche?
Consumir nutrileche ocasionalmente no representa un riesgo para la salud, pero no debe sustituir la leche de vaca pura, ya que no ofrece los mismos beneficios nutricionales.
¿Qué tipo de leche es la Alpura?
Alpura ofrece una variedad de leches de vaca pura, incluyendo opciones enteras, descremadas y deslactosadas. Además, cuentan con leches saborizadas y productos orgánicos.
¿Qué leche recomienda Profeco?
Profeco recomienda consumir leche de vaca pura, preferiblemente entera y en envases de Tetrapack, ya que conserva mejor sus propiedades nutricionales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen estas opciones.
¿Qué tan recomendable es la leche Tamariz?
La leche Tamariz es una marca mexicana que ofrece leche de vaca pura. Es una opción válida para quienes buscan una alternativa local y accesible.
¿Qué leche es mejor, Santa Clara o Alpura?
Ambas marcas ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables. La elección entre Santa Clara y Alpura puede depender de preferencias personales y disponibilidad en el mercado.
¿Qué marca de leche es la más sana?
La leche de vaca pura es naturalmente nutritiva, ofreciendo proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas esenciales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
¿Qué leche recomiendan los nutriólogos?
Los nutriólogos suelen recomendar leche de vaca pura para niños mayores de un año, ya que es una fuente rica en calcio y vitamina D, esenciales para el desarrollo óseo.
¿Qué marca de leche es buena para la salud?
La leche de vaca pura es beneficiosa para la salud, proporcionando nutrientes esenciales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
¿Qué leche es la más recomendable tomar?
Se recomienda consumir leche de vaca pura, preferiblemente entera, para asegurar una adecuada ingesta de nutrientes esenciales. Marcas como Lala y Alpura son opciones confiables.
¿Cuál es la mejor leche según Profeco para niños?
Profeco recomienda ofrecer a los niños leche de vaca pura, preferiblemente entera, para asegurar una adecuada ingesta de nutrientes esenciales. Marcas como Lala y Alpura son opciones confiables.
¿Cuál es la mejor leche para mujeres de 50 años?
Para mujeres mayores de 50 años, se recomienda consumir leche de vaca pura, preferiblemente entera, para asegurar una adecuada ingesta de calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. Marcas como Lala y Alpura son opciones confiables.
¿Cómo saber si la leche de vaca es pura?
La leche de vaca pura no contiene aditivos ni ingredientes adicionales. Marcas reconocidas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
¿Cuál es la mejor leche orgánica en México?
La leche orgánica Lala es una opción destacada en México, proveniente de vacas de libre pastoreo y sin hormonas añadidas.
¿Cuál es la mejor leche del mundo?
La leche de vaca pura es una fuente rica en nutrientes esenciales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
¿Cuál es la leche más vendida en México?
Marcas como Lala y Alpura son las más compradas por la población mexicana.
¿Cuál es la leche Lala orgánica?
La leche orgánica Lala es una opción destacada en México, proveniente de vacas de libre pastoreo y sin hormonas añadidas.
¿Qué dice la Profeco de la leche vaca blanca?
No se dispone de información específica de Profeco sobre la leche Vaca Blanca.
¿Cuál es la mejor leche de vaca según Profeco?
Profeco recomienda consumir leche de vaca pura, preferiblemente entera y en envases de Tetrapack, ya que conserva mejor sus propiedades nutricionales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen estas opciones.
¿Qué dice la OMS sobre la leche de vaca?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la leche de vaca como una fuente rica en nutrientes esenciales, como proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas.
¿Cuáles son las leches pasteurizadas?
La mayoría de las leches comerciales en México, como las de marcas Lala y Alpura, son pasteurizadas para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil.
¿Qué porcentaje de leche tiene la leche Lala?
La leche Lala es leche de vaca pura, sin aditivos ni ingredientes adicionales. Marcas como Lala y Alpura ofrecen leche de vaca pura y son opciones confiables.
Otros estudios Profeco interesantes:

8 Mejores tarjetas de crédito según Profeco 2025

Mejores marcas de colchones según PROFECO en 2022-2025

Mejores seguros de autos según Profeco 2025: ¿Cuál es el mejor seguro para autos Profeco?

Profeco/Condusef Lista de Financieras Confiables 2025: Cómo Identificar y Evitar el Fraude
Oficinas disponibles para presentar una denuncia o queja sobre leches en PROFECO

Profeco en Aguascalientes AGS

Profeco en Baja California Sur

Profeco en Baja California

Profeco en Campeche

Profeco en CDMX

Profeco en Chiapas

Profeco en Chihuahua

Profeco en Coahuila

Profeco en Colima

Profeco en Durango

Profeco en el Estado de México

Profeco en Guanajuato

Profeco en Guerrero

Profeco en Hidalgo

Profeco en Jalisco

Profeco en Michoacán

Profeco en Morelos

Profeco en Nayarit

Profeco en Nuevo León

Profeco en Oaxaca

Profeco en Puebla

Profeco en Querétaro

Profeco en Quintana Roo

Profeco en San Luis Potosí

Profeco en Sinaloa

Profeco en Sonora

Profeco en Tabasco

Profeco en Tamaulipas

Profeco en Tlaxcala

Profeco en Veracruz

Profeco en Yucatán
