
Mejor Internet en México PROFECO 2025

¿Quieres saber cuál es el mejor servicio de internet en México por PROFECO? En el ámbito de las telecomunicaciones, PROFECO brinda protección y vigilancia a los consumidores de servicios de internet, telefonía y televisión de paga. Ofrece información y consejos para un consumo seguro y responsable en línea, así como también brinda servicios de asesoría y apoyo para presentar quejas y efectuar reclamaciones por fallas, cobros indebidos y otros problemas relacionados con los servicios de telecomunicaciones. En este artículo abordaremos de manera detallada todo lo que necesitas saber sobre PROFECO Internet para hacer valer tus derechos como consumidor en línea.
¿Qué información necesitas?
- Quejas en PROFECO por servicios de internet recibidas
- Servicios de internet con mayor cobertura nacional
- Mejor servicio de internet en México PREFECO 2025 en función de la velocidad de bajada
- ¿Cómo presentar una queja en PROFECO por fallas o cobros indebidos?
- Qué es PROFECO Internet
- Tus derechos como consumidor de servicios de telecomunicaciones
- PROFECO Internet: consejos para un consumo seguro y responsable
- Horarios y ubicación de PROFECO
- Preguntas frecuentes sobre Internet en México
- Otros estudios Profeco interesantes:
- Oficinas disponibles para presentar una denuncia o queja sobre servicios de internet en casa PROFECO
Quejas en PROFECO por servicios de internet recibidas
Durante 3 meses, PROFECO recibió un total de 8,272 quejas o denuncias sobre el servicios de internet en México. En la siguiente tabla podemos ver los datos recogidos durante el tercer trimestre del año 2020, y nos da una visión general de qué servicios son más deficientes por parte de los proveedores de internet.
Motivo de la queja | Número de usuarios |
---|---|
Fallas en el servicio | 4,999 |
Cargos, saldos y bonificaciones | 963 |
Portabilidad | 754 |
Contrataciones | 649 |
Desbloqueo de celulares | 295 |
Publicidad o promociones | 223 |
Cambio de plan o paquete | 157 |
Cambio de modalidad | 82 |
Accesibilidad y no discriminación | 78 |
Garantía y equipos | 72 |
Es importante añadir que las principales compañías con más quejas recibidas desde Profeco fueron las siguientes:
- Telmex: 184 quejas.
- Magacable: 95 quejas.
- Izzi: 88 quejas.
Servicios de internet con mayor cobertura nacional
A continuación puedes visualizar qué porcentaje de territorio cubre cada compañía en el Estado de México:
Compañía | Cobertura |
---|---|
Blue Telecomm | 32 - 100% |
On Internet | 32 - 100% |
Telcel | 32 - 100% |
Telmex-Telnor | 32 - 100% |
Vasanta | 27 - 84% |
Izzi | 23 - 72% |
Movistar | 21 - 66% |
Retemex | 18 - 56% |
Ultravisión | 10 - 31% |
Airecable | 2 - 6% |
Gigacable | 1 - 3% |
Mejor servicio de internet en México PREFECO 2025 en función de la velocidad de bajada
La relación calidad-precio de los paquetes ofrecidos por las empresas es uno de los aspectos más destacados que los usuarios suelen buscar con mayor frecuencia.
Mediante la información proporcionada por la PROFECO y el IFT, podemos presentarte los datos correspondientes al tercer trimestre de 2020, con el objetivo de brindarte una perspectiva sobre cuáles son los planes más asequibles en términos de la velocidad de descarga y su relación costo-beneficio.
Velocidad de bajada menor o igual a 5 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | Internet 3 MB | $169 | 3 |
Blue Telecomm | Internet 5 MB | $199 | 5 |
Movistar | Full Connection Plan $249 | $249 | 5 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 3 MB | $259 | 3 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 5 MB | $289 | 5 |
Airecable | Airenet Pro 2 Mbps | $440 | 2 |
Airecable | Airenet Pro 3 Mbps | $660 | 3 |
On Internet | On Internet Satelital 2.5 MB - 5 GB | $819 | 2.5 |
Airecable | Airenet Pro 4 Mbps | $999 | 4 |
Airecable | Airenet Pro 5 Mbps | $1,199 | 5 |
Velocidad de bajada de 5 Mbps a 8 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
Telcel | Internet en tu Casa Básico | $229 | 5 |
On Internet | On Internet Inalámbrico 5 MB - 80 GB | $249 | 5 |
Ultravision | Ultra 5 | $249 | 5 |
Telcel | Internet en tu Casa 1 | $299 | 5 |
On Internet | On Internet Satelital 5 MB - 10 GB | $1,019 | 5 |
Airecable | Airenet Pro 6 Mbps | $1,799 | 6 |
Airecable | Airenet Pro 8 Mbps | $2,199 | 8 |
Velocidad de bajada de 10 Mbps a 12 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | Internet 10 MB | $249 | 10 |
Airecable | Opticable PRO 12 Mbps | $319 | 12 |
Ultravision | Ultra 10 | $349 | 10 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 10 MB | $379 | 10 |
On Internet | On Internet Inalámbrico 10 MB - 120 GB | $399 | 10 |
Telcel | Internet en tu Casa 2 | $399 | 10 |
Telcel | Internet en tu Casa 3 | $599 | 10 |
Telcel | Internet en tu Casa 4 | $799 | 10 |
On Internet | On Internet Satelital 10 MB - 20 GB | $1,499 | 10 |
Velocidad de bajada de 15 Mbps a 20 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
Blue Telecomm | Internet 20 MB | $349 | 20 |
On Internet | On Internet Alámbrico 20 MB | $349 | 20 |
Telmex-Telnor | Infinitum 20 MB | $349 | 20 |
Izzi | Sp Internet 20 | $350 | 20 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 15 MB | $439 | 15 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 20 MB | $469 | 20 |
Telmex-Telnor | Infinitum Play 20 | $499 | 20 |
Airecable | Opticable PRO 20 Mbps | $519 | 20 |
On Internet | On Internet Inalámbrico 20 MB - 180 GB | $649 | 20 |
On Internet | On Internet Inalámbrico 20 MB - 40 GB | $2,199 | 20 |
Velocidad de bajada de 20 Mbps a 50 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
On Internet | On Internet Alámbrico 30 MB | $399 | 30 |
Telmex-Telnor | Infinitum 30 MB | $399 | 30 |
Izzi | Sp Internet 50 | $450 | 50 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 25 MB | $539 | 25 |
Telmex-Telnor | Infinitum Play 30 | $543 | 30 |
Blue Telecomm | Internet 50 MB | $549 | 50 |
Ultravision | Ultra 20 | $599 | 20 |
Airecable | Opticable PRO 30 Mbps | $729 | 30 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 50 MB | $749 | 50 |
Velocidad de bajada mayor a 50 Mbps
Compañía | Plan | Precio Mensual | Mbps |
---|---|---|---|
Izzi | Sp Internet 100 | $530 | 100 |
On Internet | On Internet Alámbrico 150 MB | $549 | 150 |
Telmex-Telnor | Infinitum 150 MB | $549 | 150 |
Telmex-Telnor | Infinitum Play 150 | $727 | 150 |
Blue Telecomm | Internet 100 MB | $799 | 100 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 80 MB | $849 | 80 |
On Internet | On Internet Alámbrico 200 MB | $899 | 200 |
Telmex-Telnor | Infinitum 200 MB | $899 | 200 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 100 MB | $949 | 100 |
Blue Telecomm | Internet 200 MB | $999 | 200 |
Gigacable | Internet Inalámbrico de hasta 150 MB | $1,049 | 150 |
Telmex-Telnor | Infinitum Play 200 | $1,049 | 200 |
¿Cómo presentar una queja en PROFECO por fallas o cobros indebidos?
Si has experimentado fallas en un servicio o cobros indebidos, puedes presentar una queja ante PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) para buscar una solución. PROFECO es la institución encargada de proteger los derechos de los consumidores en México y ofrecer apoyo en situaciones como estas. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para presentar tu queja de manera efectiva y obtener la resolución que necesitas.
Cómo presentar una queja en PROFECO por internet en casa
Presentar una queja ante PROFECO es el primer paso que debes seguir si tienes algún problema con los servicios de telecomunicaciones contratados. Para presentar una queja puedes usar el chat de queja en línea, llamar por teléfono o presentar tu queja de manera presencial en cualquiera de las oficinas de PROFECO a nivel nacional. Haz clic en el siguiente botón e ingresa en el estado donde te ubicas.
Información necesaria para presentar una queja
Es importante contar con la información necesaria para presentar tu queja de manera efectiva. Antes de presentarla, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Contrato del servicio de telecomunicaciones contratado
- Comprobantes de pago
- Comunicaciones con la empresa proveedora del servicio
Es importante contar con toda la información disponible para que tu queja pueda ser atendida de manera efectiva y se pueda solucionar el problema.
Procedimiento y tiempos para la resolución de inconformidades presentadas
Una vez presentada la queja, la empresa proveedora del servicio tiene un plazo de 10 días hábiles para responder y proporcionar una solución al problema presentado.
- En caso de que la empresa no dé respuesta, la queja pasará a ser un procedimiento conciliatorio liderado por un representante de PROFECO. En este proceso se buscará llegar a un acuerdo entre las partes involucradas.
- En caso de que no se llegue a un acuerdo en el proceso conciliatorio, la queja pasará a ser un procedimiento jurídico en el cual se procede a la emisión de una resolución por parte de PROFECO y se puede realizar una denuncia ante la autoridad competente.
Es importante tener en cuenta que el proceso de resolución de inconformidades presentadas puede ser largo, por lo que se recomienda tener paciencia y seguir las recomendaciones y procedimientos de PROFECO para que se pueda solucionar el problema lo antes posible.
Qué es PROFECO Internet
PROFECO, la Procuraduría Federal del Consumidor, es una institución gubernamental que vela por los derechos de los consumidores en México. Dentro de su estructura, existe una Subprocuraduría de Telecomunicaciones, encargada de proteger los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, entre ellos Internet.
Definición de PROFECO
PROFECO es una dependencia gubernamental en México encargada de proteger y defender los derechos de los consumidores en cualquier transacción comercial realizada por los mismos. La institución tiene como objetivo garantizar la equidad y transparencia en las relaciones de consumo.
El papel de PROFECO internet en la protección al consumidor
PROFECO Internet se encarga de proteger los derechos de los consumidores y de asegurar que los proveedores de servicios de Internet, telefonía y televisión de paga cumplan con las normas y regulaciones establecidas.
Cómo funciona PROFECO en relación a servicios de Internet
PROFECO Internet funciona mediante la recepción de quejas y denuncias de los usuarios en relación a servicios de internet, telefonía y televisión de paga.
Una vez recibida la denuncia, PROFECO inicia un proceso de investigación y mediación para resolver la situación de conflicto entre el consumidor y el proveedor.
Si la mediación no resuelve el problema, se procede a la imposición de sanciones y multas a la empresa proveedora del servicio de internet.
Tus derechos como consumidor de servicios de telecomunicaciones
Como consumidor de servicios de telecomunicaciones, tienes derechos fundamentales que te protegen frente a prácticas abusivas y aseguran la calidad del servicio que recibes. Estos derechos incluyen la transparencia en la contratación, la calidad del servicio, la protección de tus datos personales y la posibilidad de resolver disputas de manera justa.
Cómo conocer tus derechos como consumidor
Es importante que como consumidor de servicios de telecomunicaciones, conozcas cuáles son tus derechos y cómo protegerlos.
En la página web de PROFECO, podrás encontrar información detallada sobre tus derechos como consumidor en línea. Además, PROFECO también te brinda asesoría para cualquier duda que tengas al respecto.
El Código de Ética de PROFECO en relación a los servicios de telecomunicaciones
El Código de Ética de PROFECO establece los deberes y derechos que los proveedores de servicios de telecomunicaciones deben cumplir para garantizar la protección de los consumidores. En él se establecen obligaciones como:
- Proporcionar información clara sobre los servicios ofrecidos.
- Permitir la rescisión del contrato de manera gratuita en caso de incumplimiento.
- Ofrecer la velocidad de conexión que se publicita, entre otros.
Tus derechos en el servicio de Internet, telefonía y televisión de paga
Como consumidor tienes diversos derechos en los servicios de internet, telefonía y televisión de paga. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:
- Derecho a recibir información clara y veraz sobre los servicios ofrecidos y sus características.
- Derecho a la rescisión del contrato sin costo y en cualquier momento, siempre y cuando se cumpla con el aviso correspondiente.
- Derecho a una velocidad de conexión mínima conforme a lo establecido en el contrato.
- Derecho a un reembolso proporcional al tiempo de suspensión del servicio por parte del proveedor.
- Derecho a no ser discriminado en la prestación del servicio.
Recuerda que es importante conocer tus derechos como consumidor y exigirlos en caso de incumplimiento por parte de los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
PROFECO Internet: consejos para un consumo seguro y responsable
PROFECO Internet ofrece una serie de recomendaciones para garantizar un consumo seguro y responsable en línea, protegiendo tus derechos como consumidor en el ámbito digital. Desde la compra de productos en línea hasta el uso de servicios en Internet, es importante estar informado sobre las prácticas que pueden afectar tu seguridad y economía.
Importancia del consumo seguro y responsable en línea
En la era digital, el consumo en línea se ha vuelto una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Si bien el acceso a internet ha brindado comodidad y practicidad, también ha abierto la puerta a diversos riesgos y amenazas de seguridad en línea.
Es por eso que es importante hacer un consumo seguro y responsable en línea, para proteger tanto nuestra información personal como nuestros dispositivos. Al estar conscientes de los riesgos en línea, podemos tomar medidas preventivas para protegernos de cualquier amenaza.
Consejos de seguridad para el uso de Internet
A continuación, se presentan algunos consejos útiles para hacer un uso seguro de internet:
- Mantén tus dispositivos seguros: instala un software de seguridad en tus dispositivos y mantenlos actualizados.
- Crea contraseñas seguras: utiliza contraseñas complejas y cámbialas con regularidad.
- Comprueba la autenticidad de los sitios web: verifica que el sitio web que estás visitando sea legítimo y seguro antes de compartir información personal.
- Cuidado con los phishing: ten cuidado con correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas sospechosas que solicitan información personal. No hagas clic en enlaces desconocidos o descargues contenido desconocido.
- Sé consciente de tu actividad en línea: ten cuidado de los sitios web que visitas y de la información que compartes en línea. Es importante saber que nuestra información en línea puede ser rastreada y utilizada por terceros.
Cómo hacer un consumo responsable de los servicios de telecomunicaciones
Además de hacer un uso seguro de internet, es importante hacer un consumo responsable de los servicios de telecomunicaciones. A continuación, se presentan algunos consejos para hacerlo:
- Compara precios y servicios: antes de elegir a un proveedor de servicios de telecomunicaciones, compara precios y servicios para asegurarte de obtener la mejor opción.
- Lee los contratos cuidadosamente: revisa los términos y condiciones del contrato antes de firmar para evitar sorpresas inesperadas.
- Conoce tus derechos como consumidor: infórmate sobre los derechos que tienes como consumidor de servicios de telecomunicaciones y como hacer valer tus derechos.
- Reporta cualquier problema: si tienes problemas con tus servicios de telecomunicaciones, repórtalos inmediatamente a tu proveedor de servicios o a PROFECO.
- Haz un consumo responsable: utiliza solo servicios de telecomunicaciones que realmente necesites y haz un uso responsable de ellos.
En general, hacer un consumo seguro y responsable de los servicios de telecomunicaciones es crucial para proteger nuestros derechos como consumidores en línea. Así que, es importante seguir los consejos de seguridad en línea y hacer un uso responsable de los servicios de telecomunicaciones para obtener la mejor experiencia en línea posible.
Horarios y ubicación de PROFECO
PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) está presente en todo México para proteger los derechos de los consumidores. Con diversas delegaciones y oficinas en todo el país, puedes acceder a sus servicios en horarios específicos para recibir atención y resolver cualquier duda o inconveniente relacionado con tus derechos como consumidor.
Análisis de la eficacia de PROFECO en línea
PROFECO cuenta con un sitio web (www.profeco.gob.mx) donde los consumidores pueden encontrar información sobre sus derechos, modelos de contratos y consejos para un consumo seguro y responsable en servicios de telecomunicaciones.
En este sitio también se puede presentar una queja en caso de tener alguna inconformidad con el proveedor de servicios de telecomunicaciones.
Se ha analizado la eficacia de la plataforma en línea de PROFECO para proteger los derechos de los consumidores, y se ha encontrado que el sitio web es muy útil para conocer los derechos y conocer los procedimientos para presentar quejas ante las autoridades correspondientes en caso de que sea necesario.
Impacto de las acciones de PROFECO en la protección de los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones
Las acciones de la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de PROFECO han logrado proteger los derechos de los consumidores de servicios de telecomunicaciones en línea.
Los proveedores de servicios de telecomunicaciones han mejorado sus procesos de atención al cliente y resolución de problemas gracias a la labor de PROFECO.
Los consumidores también están más informados sobre sus derechos gracias a la información brindada por PROFECO en su sitio web.
Otras alternativas en línea para proteger tus derechos como consumidor
Además de PROFECO, existen otras alternativas en línea para proteger tus derechos como consumidor de servicios de telecomunicaciones. Algunas empresas proveedoras ofrecen canales de atención al cliente en línea donde se pueden presentar quejas y resolver problemas.
También existen plataformas en línea independientes que permiten a los consumidores presentar quejas y denuncias en contra de empresas de servicios de telecomunicaciones.
En general, es importante estar informado sobre nuestros derechos como consumidores para poder defenderlos en caso de que sea necesario.
Preguntas frecuentes sobre Internet en México
¿Tienes dudas sobre el Internet en México? Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre proveedores, velocidad, cobertura y opciones de conexión en el país.
¿Cuál es el mejor servicio de internet en México según Profeco?
Profeco evalúa los servicios de internet basándose en la calidad de conexión, cobertura y atención al cliente. Según sus estudios, las mejores opciones suelen ser Telmex, Totalplay y Izzi.
¿Qué internet recomienda?
La recomendación depende de tus necesidades. Para alta velocidad, Totalplay y Telmex son opciones destacadas. Si buscas una opción económica y con cobertura nacional, Izzi puede ser adecuada.
¿Cómo contratar internet CFE?
Puedes contratar el servicio de internet CFE mediante su página web, en centros de atención o por teléfono. CFE ofrece paquetes de internet para casa y empresas.
¿Qué compañía de internet tiene mejor cobertura?
Telmex es la compañía con mayor cobertura en México, seguida de Izzi y Totalplay, aunque la cobertura depende de la región.
¿Cómo cancelar Totalplay con Profeco?
Para cancelar un servicio de Totalplay, debes ponerte en contacto con su servicio al cliente. Si hay problemas, Profeco puede intervenir para asegurar que se respeten los derechos del consumidor.
¿Cómo elegir un buen servicio de Internet?
Considera la cobertura en tu área, la velocidad que necesitas, el precio y la atención al cliente. Compara las opciones disponibles y lee las opiniones de otros usuarios.
¿Quién es el mayor proveedor de Internet en México?
Telmex es el mayor proveedor de internet en México, con la mayor cobertura y una amplia base de usuarios.
¿Qué compañía telefónica tiene mejor cobertura en México en 2024?
Telcel es la compañía con mejor cobertura en México, seguido de AT&T.
¿Cuál es el mejor internet para casa en México?
El mejor internet para casa depende de tus necesidades de velocidad y cobertura. Totalplay y Telmex suelen ser las mejores opciones para conexiones rápidas.
¿Quién tiene la mejor red en México?
Telcel tiene la mejor red en México, con cobertura amplia y una velocidad de conexión de alta calidad.
¿Qué cable es mejor según Profeco?
Profeco recomienda cables de buena calidad y con certificación de seguridad. Marcas como Belkin y Ugreen suelen ser bien valoradas.
¿Cómo contratar Totalplay?
Puedes contratar Totalplay llamando a su servicio al cliente o mediante su página web, donde ofrecen opciones de paquetes de internet, TV y telefonía.
¿Qué es mejor, Totalplay o Telmex?
Totalplay ofrece mayores velocidades de internet, mientras que Telmex tiene una cobertura más amplia en todo el país. Depende de tus necesidades específicas.
¿Cuál es el internet más rápido en México?
Totalplay es conocida por ofrecer algunas de las conexiones de internet más rápidas en México, con velocidades que pueden superar los 200 Mbps.
¿Cómo escoger el mejor servicio de Internet?
Evalúa la velocidad que necesitas, la cobertura en tu área, el costo y la calidad del servicio al cliente antes de tomar una decisión.
¿Cuánto es un buen internet para una casa?
Un buen internet para casa debe ofrecer al menos 20-30 Mbps para una navegación fluida, aunque si tienes muchos dispositivos o usas internet para streaming, lo ideal es contratar velocidades mayores, como 100 Mbps.
¿Cuál es la mejor señal de internet?
La mejor señal depende de la cobertura y la infraestructura en tu área. Generalmente, Telmex y Totalplay ofrecen señales de calidad en la mayoría de las regiones.
¿Cuántos megas de internet necesito para mi casa?
Para una casa pequeña o un uso moderado (navegación y streaming básico), 20-50 Mbps son suficientes. Si tienes varios dispositivos o usas servicios en 4K, es recomendable contratar entre 100-200 Mbps.
¿Cuánto son 80 megas de internet?
80 Mbps es una velocidad media, ideal para hogares con varios usuarios que navegan, transmiten video en HD y juegan en línea.
¿Cuánto cuesta el internet de Bait?
El costo del servicio de internet Bait varía según el paquete y la ubicación. Los precios empiezan desde aproximadamente $300 a $500 pesos mensuales.
¿Qué tipo de internet es la más usada?
El internet de banda ancha (fibra óptica y ADSL) es el más utilizado en México debido a su alta velocidad y disponibilidad.
¿Cuánto cuesta Totalplay solo internet?
El costo del servicio de internet solo de Totalplay varía según la velocidad elegida. Los precios rondan entre $300 y $700 mensuales, dependiendo del paquete.
¿Cuál es el internet que menos falla en México?
Totalplay es conocida por ofrecer un servicio de internet más estable, con menos fallas en comparación con otras compañías como Telmex e Izzi.
¿Qué red de internet es la mejor?
Telmex y Totalplay tienen una de las mejores redes en México, con cobertura y velocidad superior.
¿Cuál es el Wi-Fi más rápido de México?
Totalplay ofrece las conexiones Wi-Fi más rápidas, especialmente en sus paquetes de alta velocidad.
¿Qué compañía da más Internet en México?
Telmex, seguida por Totalplay, ofrecen las mayores velocidades de internet disponibles en el país.
¿Qué internet falla más?
Izzi y Telmex han tenido más reportes de fallas y desconexiones en ciertas regiones, aunque esto puede variar según la ubicación.
¿Qué red es mejor en CDMX?
Telmex y Totalplay tienen las mejores redes en CDMX, con una cobertura más estable y velocidades más rápidas.
¿Cuánto cobra Telmex por instalar internet?
Telmex suele cobrar entre $400 y $600 por la instalación de su servicio de internet, dependiendo de la promoción y el paquete elegido.
¿Cuál es el mejor paquete de internet y TV?
Totalplay y Izzi ofrecen algunos de los mejores paquetes de internet y televisión en México, con opciones de alta velocidad y canales variados.
¿Qué marca de internet es mejor?
Totalplay, Telmex y Izzi son las marcas más destacadas en términos de velocidad y cobertura.
¿Cuál es el internet más barato para casa en México?
Los servicios de internet más baratos suelen ser ofrecidos por proveedores como CFE y algunas opciones limitadas de Telmex e Izzi.
¿Cuál es el internet con menos quejas?
Totalplay es generalmente la opción con menos quejas, especialmente por su velocidad y estabilidad.
¿Qué internet se recomienda?
Si buscas rapidez, Totalplay es una excelente opción. Si lo que necesitas es cobertura, Telmex es recomendable.
¿Quién tiene más quejas, Totalplay o Izzi?
Izzi tiene más quejas en comparación con Totalplay, principalmente por problemas de atención al cliente y servicio inestable.
¿Qué compañía es Bait?
Bait es un proveedor de servicios de internet y telefonía en México, conocido por sus precios competitivos y servicios enfocados en la calidad.
¿Qué compañía tiene mejor señal en México?
Telcel y Totalplay tienen la mejor señal, con cobertura amplia y estable en muchas zonas.
¿Cuántas quejas tiene Telmex?
Telmex recibe una cantidad significativa de quejas, principalmente por problemas de desconexión y servicio al cliente.
¿Cuál es la mejor compañía telefónica en México en 2024?
Telcel y AT&T son las compañías telefónicas con mejor cobertura y calidad en 2024.
¿Qué servicios de telefonía e internet tienen más quejas en 2024?
Las compañías con más quejas en 2024 incluyen a Telmex y Izzi, especialmente por problemas con el servicio y la atención al cliente.
Otros estudios Profeco interesantes:

8 Mejores tarjetas de crédito según Profeco 2025

Mejores marcas de colchones según PROFECO en 2022-2025

Mejores seguros de autos según Profeco 2025: ¿Cuál es el mejor seguro para autos Profeco?

Profeco/Condusef Lista de Financieras Confiables 2025: Cómo Identificar y Evitar el Fraude
Oficinas disponibles para presentar una denuncia o queja sobre servicios de internet en casa PROFECO

Profeco en Aguascalientes AGS

Profeco en Baja California Sur

Profeco en Baja California

Profeco en Campeche

Profeco en CDMX

Profeco en Chiapas

Profeco en Chihuahua

Profeco en Coahuila

Profeco en Colima

Profeco en Durango

Profeco en el Estado de México

Profeco en Guanajuato

Profeco en Guerrero

Profeco en Hidalgo

Profeco en Jalisco

Profeco en Michoacán

Profeco en Morelos

Profeco en Nayarit

Profeco en Nuevo León

Profeco en Oaxaca

Profeco en Puebla

Profeco en Querétaro

Profeco en Quintana Roo

Profeco en San Luis Potosí

Profeco en Sinaloa

Profeco en Sonora

Profeco en Tabasco

Profeco en Tamaulipas

Profeco en Tlaxcala

Profeco en Veracruz

Profeco en Yucatán
